El catedrático de la Universidad Complutense de Madrid Mourelle de Lema explica que «entre las diez lenguas románicas, consideradas como tales por los romanistas, se encuentra la valenciana».

Para Mourelle, lo que hace singular a la  Lengua Valenciana en su formación y por tanto, la distingue de otras lenguas románicas vecinas, al entender que «la valenciana es una lengua románica «in se et per se», tan independiente como cualquier otro de sus hermanos en la latinidad, tomando lo dicho en el sentido de que no debe presentarse subordinada ni genética ni tipológicamente a ninguna de las neolatinas».

Y subraya que la Lengua Valenciana «se coció» aquí, en territorio valenciano, pues los valencianos, al llegar la invasión árabe, no se marcharon de su tierra, al contrario que los catalanes, que huyeron y se refugiaron mas allá de los Pirineos, en la zona provenzal u occitana, huyendo de los musulmanes.

Los valenciano-godos no se marcharon, se quedaron en tierras valencianas y convivieron con los nuevos colonizadores.

Ello hizo que la lengua hablada en las tierras de la entonces Marca Hispánica y hoy Cataluña tomara las adherencias fonéticas y los prestamos lingüísticos de la lengua d’Oc, que le hacen hoy ser una lengua afrancesad, mientras que el habla de los valenciano-godos recibió la rica y singular influencia musulmana.

Estos datos conviene tenerlos muy en cuenta, porque la fonética de una lengua es importantísima, y en el caso de la Valenciana se distingue por su pluralidad, musicalidad y matices.

Es más, para Mourelle de Lema esta huida hacia adelante de los catalanes marchándose masivamente de su territorio y yéndose a vivir a Francia le lleva a pensar «lo difícil que resulta sostener la existencia de un romance que pudiera dominarse catalán en sentido estricto; antes por el contrario, habría que pensar en un romance muy influido por el habla de allende el Pirineo».

Transcrit del llibre «Breve Historia de la Lengua Valenciana» de Baltasar Bueno.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies