La Comisión Internacional de la Bandera de la Discapacidad y la Superación ha elevado al Gobierno de Madrid la idea de convocar todos los años, con motivo de la celebración cada 3 de diciembre del día de las personas con discapacidad por mandato de la ONU, una gran marcha en la capital de España donde puedan acudir todas las asociaciones del Estado para mostrar su voluntad de inclusión social.
Eros Recio, Presidente de la Comisión, argumentó ante la Consejera de Familia y Asuntos Sociales de Madrid, Ana Dávila, y ante la Directora General de Discapacidad, Alejandra Serrano, la necesidad de dar visibilidad del colectivo en una gran semana festiva similar al “orgullo” del mes de junio, con una gran cabalgata, marcha o manifestación lúdica donde participen las distintas discapacidades física, psíquica y sensorial, y las enfermedades raras.
El “orgullo” sería una gran manifestación festiva del verano, pero la “superación” sería la gran fiesta invernal, en la primera semana de diciembre, previa a las navidades.
La Consejera se mostró muy favorable a esta propuesta y manifestó su voluntad de estudiarla detenidamente para poder llevarla a cabo. Eros Recio, por su condición de valenciano, sugirió también que en esta gran celebración de la diversidad funcional debería organizarse una paella gigante donde todas las familias pudieran pasar un buen día de hermandad e integración plena.
Eros Recio con doña Ana Dávila, Consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, y doña Alejandra Serrano, Directora General de Discapacidad de la Comunidad de Madrid. Levantando la Bandera de la Discapacidad y la Superación.
Eros insistió en la necesidad de unir el concepto descriptivo de “discapacidad” al concepto dinámico de “superación” porque precisamente las personas que tienen más problemas y limitaciones son las que más necesidad tienen de estímulos e impulsos para superarse y alcanzar el máximo de bienestar personal como seres humanos.
Eros Recio aprovechó para explicar el proyecto “EspeDanza” que está llevando desde la asociación Euroinclusión, Premio Carlomagno del Parlamento Europeo del año 2021. Con ocasión de la luctuosa Dana que ha arrasado varias comarcas valencianas y de Castilla La Mancha, Eros ha desarrollado un programa de ayuda a las personas más vulnerables, especialmente a aquellas en silla de ruedas que no pueden bajar a la calle por estar estropeados la mayoría de ascensores.
“EspeDanza” une la Esperanza y la Danza en unas sesiones musicales tanto en asociaciones como domicilios particulares para trasladar cultura y elevar los ánimos, procurando que durante los momentos de las actuaciones las personas afectadas se evadan y tengan unos momentos de alegría y felicidad. La Consejera y la Directora General felicitaron al bailarín valenciano por su iniciativa.
Eros Recio con su escenario ambulante de “Espedanza” en la Fiesta Infantil de Aldaya, ayudando a las víctimas de la dana 2024. En compañía del animador cultural valenciano Óscar “SpokeStar”.